La Oficina de Ordenamiento Territorial creada a fines del año 2000 para la administración del Plan Territorial vigente desde su aprobación ha estado cumpliendo la tarea de articular la política pública sobre el desarrollo integral del municipio en conjunto con los recursos y asociaciones de los sectores privados y gubernamentales en el ámbito estatal y federal.
Esta Oficina es, a su vez, responsable de la revisión del Plan, de celebrar vistas públicas y de la actualización de la base de datos que maneja el Plan aprobado a través de su sección de Sistema de Información Geográfica (GIS).
Desde entonces, también fue creado el Comité de Permisos que preside actualmente, el director de Ordenamiento Territorial. El 26 de diciembre de 2012 se aprobó el convenio de delegaciones conteniendo la delegación de la Quinta Jerarquía, según establecida en el Reglamento de Planificación No. 24. Es en este convenio que quedo ratificados los acuerdos para adoptar el Reglamento Conjunto y los distritos de ordenación de acuerdo a la Ley 161 y la Ley 106.
LISTADO DE SECCIONES
Para ver, guardar e imprimir los siguientes documentos es necesaria la versión más reciente de Adobe Acrobat Reader. Puede descargarla aquí.
- Plan de Mitigación Multi-Riesgos 2018
- Plan de Ordenamiento Territorial
- Mapas de Calificación – (POT – 2012)
- Reglamentación (Reglamentos Conjunto, Reglamento 2 y Reglamento 3)
- Aviso Metas de Participación de Empresas en Desventaja Económica (DBE)
- Mapa de Clasificación de Suelo (POT – 2012)
- Formularios para Cambio de Calificación y Consultas de Ubicación
- Sistema de Información Geográfica
- Mapa Interactivo de Distritos de Calificación
- Solicitud de Cierre de Calles Temporero
-
Sistema de Transporte Bayamón:
El programa de transporte municipal cuenta con tres rutas de trolleys que recorren el centro urbano tradicional y se extienden hasta el Parque de Las Ciencias, Hospital San Pablo, Hospital Hermanos Meléndez y Doctor’s Center, Las Estaciones del Tren Urbano (Bayamón y Deportivo), El Paseo Lineal en la Cambija, Parque de los Niños y Parque Junghans, Centro Comerciales y Universidades.
Este práctico y confiable sistema de transportación municipal es ideal para ir a trabajar, estudiar, hacer diligencias, asistir a citas médicas, hacer compras en los comercios del centro urbano y visitar la gran cantidad de lugares históricos y turísticos.
-
Paratránsito:
También proveemos el conveniente servicio PARATRANSITO que utiliza vehículos especiales para transportar a personas con impedimentos y en sillas de ruedas.
-
Cartas:
-
FEMA – Federal Emergency Management Agency Program
La mitigación del peligro es el esfuerzo para reducir la pérdida de vidas y bienes al disminuir el impacto de los desastres. Es más eficaz cuando se implementa bajo un plan integral de mitigación a largo plazo. Los gobiernos estatales, tribales y locales se involucran en la planificación de la mitigación de amenazas para identificar los riesgos y vulnerabilidades asociados con los desastres naturales y desarrollar estrategias a largo plazo para proteger a las personas y las propiedades de futuros eventos peligrosos. Los planes de mitigación son fundamentales para romper el ciclo de daños por desastre, reconstrucción y daños repetidos.
-
NFIP – National Flood Insurance Program – Programa de Valles Inundables
-
-
-
-
- https://www.fema.gov/national-
flood-insurance-program - Certificado de Elevación (Elevation Certificate)
- Mapa de Inundabilidad de Bayamón FEMA 2009
- www.FloodSmart.gov
- Brochure informativo de NIFP (Español e Inglés)
- Flyer informativo de NFIP (Español e Inglés)
- https://www.fema.gov/national-
-
-
-
Teléfono: 787-780-5552 Ext. 2450
E-mail: [email protected]